7 oct 2013

Frase de la Semana:7/10/13

Rompe tus Propios Límites

Escogí esta frase porque hoy (7/10/13) he descubierto que mi mente ha levantado muros negativos en mi área de estudiante. Cualquier excusa es válida para salir pitando de clases. Sin motivo aparente salgo corriendo a algo que en un futuro será muy importante para mi sustento económico y el de la familia que formaré. ¿Por qué lo hago?

Simplemente por tener pensamientos prejuiciosos sobre mí (mi mente, mi aspecto) y sobre lo que sucede a mi alrededor (el qué dirán los demás).

Me siento muy contenta y tranquila a la vez porque después de tanto tiempo he descubierto un límite impuesto por mí (Desde que llegué a España). Un límite que no sabía que tenía. Un límite que tiene solución. Un obstáculo invisible que ni yo ni nadie veía, pero que solo a mí me hacía daño y a los demás les daba lástima mi actitud de derrota.

Esto lo escribo porque sé que en este instante hay muchas personas que están pasando por la misma situación que yo, incluso, me atrevo a decir, huyen de esos obstáculos y ni siquiera se han dado cuenta de ello porque sus pensamientos están enraizados con pensamientos temerosos y negativos, no con la solución, lo positivo, que es descubrir tus límites y afrontarlos.

Ahora la pregunta más importante, ¿cómo vas a romper tus límites?

Simplemente ser positiva, teniendo pensamientos de fe y esperanza para tu vida.

No soy religiosa, (religiosamente hablando) pero soy una chica que tiene comunicación con Dios (orar, rezar, como queráis llamarlo) sé que poco a poco, cambiando la perspectiva de ciertas circunstancias y con ayuda de Él (orando, hablando con Dios) todo puede cambiar. Todo cambiará a mejor.

Pero (YO) tengo que trabajar en ese límite. Verlo como un muro que ha caído y que estoy cruzando cada día por ese lugar. Estoy cruzando el lugar pero con otra visión, Triunfo, Victoria. Feliz porque he derrumbado una muralla y veo más allá.

Practicar ser optimista en cada situación que surja, no importa si es sobre mí, sobre los demás o las circunstancias. Aunque odie levantarme a las 7:00 de la mañana es el momento perfecto para cambiar el chip  mental y decir una y otra vez: Voy a disfrutar de este día, aunque no me guste levantarme a esa hora y mucho menos salir de mi casa.

Mira algo bueno. En todo lo que nos rodea algo bueno de la que alegrarnos, por simple o pequeño que sea.

Cuando tienes una necesidad en concreto ¿qué haces? ¿Actúas o te quedas paralizada de terror? Cuando, por fin decides salir adelante pero algo falla y sientes que te engañas y que, de alguna manera, estás engañando a los demás, ¿por qué lo haces?

Rompe tus límites

Mucho de tus Límites están dentro de ti.

Arriésgate. 

;-)

22 abr 2013

El examen




Cuando llegó el día del último examen se podía sentir el nerviosismo por todo el pasillo. Elena estaba detrás de un grupo de chicas que hablaban deprisa sobre las formulas matemáticas que no se sabían del todo.
La ponía más nerviosa el murmullo que el examen en sí mismo pero decidió hacer oídos sordos y seguir su camino hacia el salón.
Cuando se sentó en su lugar el maestro ya estaba en el saló y no esperó a que nadie se organizara. Comenzó a dar papeles en blanco a cada alumno. Unos segundos después Elena escucha voces de sorpresa e indignación. Mira hacia adelante y comprueba que el maestro ya ha comenzado a dar los exámenes.

Cuando el profesor llega hasta a ella y le da su papel ella lo toma y lo mira de arriba abajo: complicado. Toda aquella formula a simple vista parecía cosa imposible de descifrar.
Era la última oportunidad de aquel examen de matemáticas tan ansiada por muchos y por otros no. Con esta prueba los veinte alumnos se jugaban el pasar de curso escolar o repetir el mismo.

En el salón se respiraba un aire tenso y nervioso, experiencia que a ningún alumno le gusta experimentar. Todos intentaban concentrarse en las formulas que tenían delante: unos desistían y pasaban a la siguiente pregunta, más difícil que la anterior. Otros comenzaban por escribir su Nombre y Apellidos. Todos estaban sumergidos en sus respectivos papeles. Elena también estaba nerviosa pero decidió que el examen era más importante que los nervios.

Una hora y media después Elena salía del salón. Gloria la esperaba en la salida del colegio con su mochila en mano. Se le notaba que estaba nerviosa.

-¿Qué tal te fue? –preguntó su amiga interesada. Elena encogió los hombros.
-bien –contestó con una sonrisa cansada.
-pero cuéntame, ¿qué salió? –Elena comenzó a contarle, sin perder su habitual tranquilidad, lo que había salido en la prueba…

Una semana después, Elena se retrasa en clase debido a un atasco producido a pocos metros del colegio. Cuando llega a su aula lo primero que encuentra es al profesor de Matemáticas explicando unas formulas en la pizarra. La clase se vuelve y la observa.  Elena baja la vista y pide permiso para entrar. El profesor asiente. Pero lo que ocurre ella no se lo esperaba.

Cuando entra a clase, sus amigas prorrumpen en gritos de alegría y varios alumnos comienzan a aplaudirle y a felicitarle. Ella no entiende el porqué hasta que toma su asiento, al lado de Gloria.
Ha sido una de las cinco personas que ha superado la prueba de Matemáticas y la que ha sacado la nota más alta.

Elena no puede creérselo. El profesor se acerca hacia ella y le entrega su examen.

-Muchas felicidades, Elena –le dice el maestro.
Ella toma su examen y comienza a ver sus formulas pero sus amigas le dejan poco tiempo porque se acercan a ella para ver el resultado.
-vamos, chicos. Todos atendiendo la pizarra –dice el profesor…

***
-Oye, ¿cómo le hiciste?
-estudiando –respondió ella admitiendo lo que era obvio. Sonrió.
-ya, pero ¿no sacaste alguna chuleta o algo? –Elena se vuelve y mira a Rafael, un compañero que suspendió el examen.
-no. Lo único que hice fue estudiar mucho y confiar –Rafa enarca una ceja.
-¿confiar? –preguntó extrañado.
-Sí, confiar en que todo saldría bien.
-¿y si no salía bien? ¿Qué harías? –siguió dando la lata Rafael.
-repetir curso, Rafa.
-¿Así, sin más? –insistió él -¿y tus padres, que dirían?
-mis padres no dirían nada porque ya lo hemos hablado.
-te veo muy segura de ti misma –dijo Rafael en tono de envidia. Ella sonrió.
-sí, yo también me noto así y fíjate que hace unos meses no pensé en llegar hasta aquí con esa seguridad –contestó ella risueña.
-¿y cómo lo has hecho? –Elena se detuvo y sacó un cuaderno pequeño. Rafa la observaba expectante.
-Para que dejes de hacer preguntas y te pongas las pilas –contestó ella cariñosamente. Le entregó el cuaderno abierto. Él leyó lo que estaba escrito en él.

“¿Por qué voy a desanimarme? ¿Por qué voy a estar preocupado? Mi esperanza he puesto en Dios, a quien todavía seguiré alabando. Él es mi Dios y salvador.”

-Un examen es importante para salir hacia adelante –comenzó a hablar Elena –pero es más importante dejar todas tus preocupaciones a Dios, confiar en Él y esperar que todo saldrá bien. ¿Qué no sale como esperas? No pasa nada. Dios no te juzga por ello. ¿Qué sale bien? Muy bien.  Dios es quien decide premiar a los que confían en Él, pero tú también tienes que decidir confiar en Él y en ti mismo.

19 abr 2013

Mujer (I)

La mujer está muy sobre valorada en estos tiempos.

La sociedad misma ha sido la que ha etiquetado a la mujer desde tiempos muy antiguos, sin embargo, con el paso del tiempo, la mujer ha tomado control sobre muchas cosas y somos de inspiración a otras.



Es por eso que hoy te digo:

Disfruta tu vida.
Crea sueños y ve tras ellos.
Sonríe en todo momento.
Ama.
Sé feliz.

Se puede.

Antes que madre, hija, trabajadora, estudiante, ama de casa... soy mujer.





2 abr 2013

Frase de la Semana: 2/02/13

¿Por qué estar triste cuando lo tengo todo para ser feliz?


El ser humano es, de por sí, muy egoísta.

Quiere tenerlo todo. Cree que con tenerlo todo es feliz. Y, en cierta medida, lo es. Pero, veo que cada día, con el aumento de las nuevas tecnologías, la moda, se van perdiendo sentimientos que nuestros abuelos conservan, si están vivos o conservaban.

Sentimientos como la empatía, la humildad, la preocupación genuina están en peligro de extinción por culpa de cómo miramos nuestras circunstancias. Lo que nos falta. Lo que nos hace daño. Lo que es superior a nosotros. Y eso nos seduce.

No digo que sea malo alcanzar metas.

 ¡Es nuestro sueños lo que más anhelamos que se cumpla!

Hablo de ser infeliz cuando, estás en camino hacia tu sueños, y no eres feliz con lo que te rodea.

Disfruta cada instante de tu trayecto en la vida, esos pequeños momentos que no volverán y, sobre todo, confía en que todo saldrá para bien.

17 ene 2013

Frase de la Semana: 17/1/13

"Habla con el Silencio de tus Hechos"


Tanto y tanto hablar el único resultado visible es el cansancio. Tu propio agotamiento.

¿Por qué no accionamos lo que decimos? ¿Por qué no accionamos lo que pensamos?

Que los demás te conozcan por lo que haces, no solo por lo que dices. 

Ya verás que la conclusión que nunca esperabas será la correcta: Libertad.



Para ti; ¿qué significado tiene la frase?.
Espero tu respuesta.

Saludos (^_^)